Con el fin de
dar cumplimiento a las normas que reglamentan la rendición de cuentas por medio
de la plataforma informática Alphasig, en
lo relacionado con los planes de desarrollo de los municipios y
el departamento de Antioquia, se desplazó a esta población el Contralor
Auxiliar de la Contraloría General de Antioquia, Flavio Rendón Estrada, en
compañía de Ángela María Ángel Velásquez, funcionaria de soporte técnico de la
empresa Compuhora, corporación
desarrolladora de dicho programa integral, el cual permite
monitorear y controlar los indicadores de gestión en todos los niveles de cualquier ente
público, privado o gubernamental.
Dicho funcionario se reunió con los
Secretarios de Despacho de la Casa de Gobierno y sus respectivos auxiliares,
con el fin de enterarlos sobre los pormenores del Artículo 267 de la
Constitución Política de Colombia, donde se establece que “la vigilancia de la gestión fiscal del Estado, incluye el ejercicio de
un control financiero de gestión y de resultados, fundado en la eficiencia, la
economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales”.
Consecuentemente, la Contraloría
General de Antioquia, siempre comprometida con el mejoramiento
continuo de la práctica del control fiscal y el sistema de gestión
institucional, dotó al Gobierno departamental, y a 115 municipios de Antioquia,
con la Plataforma Alphasig, un
instrumento de la informática moderna especializado en el monitoreo de los
indicadores de gestión, que permite a los entes territoriales, hacer
seguimiento al avance y cumplimiento de las estrategias y objetivos de su Plan
de Desarrollo, midiendo al detalle las metas por línea, programa y proyecto.
Acorde con las normas contenidas en la
reglamentación de la Contraloría, mediante la Plataforma Alphasig se le hará seguimiento al plan de desarrollo aprobado por
acto administrativo; plan financiero del marco fiscal de mediano plazo; listado
de proyectos de inversión registrados en el Banco de Programas y Proyectos de
Inversión Territorial, programados para la vigencia fiscal; plan plurianual de
inversiones; plan indicativo cuatrienial; plan operativo anual de inversiones;
presupuesto anual de ingresos y gastos; presupuesto anual de gastos de
inversión; plan de acción (PA) anual, con sus metas de producto y de
resultados; programa anual mensualizado de caja (PAC); ejecución presupuesto
anual de ingresos y gastos; plan anual de acción ejecutado, con los avances en
las metas de producto y resultados, y matriz línea base de eficacia, además de
cualquier otro tipo de información y soportes necesarios para garantizar la
oportunidad y efectividad en el ejercicio del control fiscal.