Funcionarios de
la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia visitaron el
Municipio de Támesis con el fin de iniciar el proceso de Recertificación en Salud 2013-2014, mediante el cual se evalúa la capacidad de gestión municipal en la
aplicación de los programas de salud pública, evaluación que se
fundamenta en el Decreto 3003 de agosto 30 de 2005, que establece los
procedimientos de valoración de los municipios certificados; y el Decreto 4973
de diciembre de 2009, por medio del cual se estipulan los requisitos y métodos
para la certificación de la admisión de la prestación de los servicios en
salud, de acuerdo con la metodología definida por el Ministerio de la
Protección Social, la cual tiene en cuenta, como mínimo, los siguientes
aspectos:
—Adecuado manejo de los recursos financieros destinados al
sector salud en los componentes de aseguramiento, salud pública y prestación de
servicios a la población pobre, en lo no cubierto con subsidios a la demanda.
—Aplicación de procedimientos de gestión de la dirección del
sector salud en el ámbito municipal.
—Articulación de las instituciones prestadoras de servicios
de salud públicas del orden municipal a la red departamental de prestación de
servicios de salud.
—Ejecución de los recursos destinados a la prestación de
servicios de salud a la población pobre, en lo no cubierto con subsidios a la
demanda, debidamente soportada en la compra de servicios de salud, mediante
modalidades de pago que sean consistentes con la cantidad y valor de los
servicios efectivamente prestados en los términos convenidos en los respectivos
contratos.
—Formulación, seguimiento y evaluación,
por parte del municipio, del Plan Territorial de Salud y el Plan de
Intervenciones Colectivas.
Los departamentos calificarán a los entes
territoriales en la totalidad de los indicadores de evaluación incluidos en la
metodología indicada por el Ministerio de Salud y la Protección Social,
debiendo obtener, como mínimo, un puntaje igual o mayor a 80 puntos para contar
con una calificación satisfactoria. En caso de obtener un puntaje menor a 80
puntos, se entiende que el municipio no podrá continuar manejando la prestación
de los servicios de salud a la población pobre no afiliada al régimen
subsidiado y, por consiguiente, se transfiere esta competencia al departamento.
Luego de dos días de trabajo con el personal
del sector salud de Támesis, el Municipio suministró todas las evidencias requeridas
para certificar el buen manejo de los recursos de la salud en cada uno de los programas
institucionales desarrollados por la E.S.E Hospital San Juan de Dios, la
Secretaría de Salud, Educación y Bienestar Social local, la Secretaría de
Planeación, la Secretaría de Hacienda, la Empresa de Servicios Públicos
Domiciliarios y demás cuerpos técnicos del sector, se obtuvo —por parte del
equipo de la Seccional encargado de dicha revisión—, una calificación favorable
de 93 puntos, sobre 100, clasificación que certifica la capacidad de gestión de
la Administración Municipal 2012-2015, lo cual le permite obtener el visto bueno
de la Seccional de Salud de Antioquia para continuar manejando los recursos de
salud que les sean asignados para el período 2014-2015.
De acuerdo con el informe suministrado por la
Comisión Evaluadora, “se hace un reconocimiento especial al Municipio
de Támesis, por la labor realizada hasta el presente, pese a las notorias dificultades
presupuestales que le impone la Ley 550, la falta de personal calificado y, por
ende, la carga laboral generada en la ejecución de los programas respectivos”.
El Grupo Técnico Regional Suroeste, estuvo integrado por Luz Marina
Estrada Agudelo, Referente Administrativa y Financiera; Claudia Marcela Orrego Escobar,
Referente de Calidad y Redes; Natalia Andrea Jaramillo Sierra, Referente
Social; José Alonso Rivillas Casas, Referente de Salud Pública, quienes
compartieron experiencias con el Dr. Eduardo Rivera Arcila y Carlos Andrés
Cardona Marín, Gerente y Coordinador
Administrativo y Financiero del Hospital San Juan de Dios, respectivamente; Jairo Alberto Duque Sánchez, Secretario de Gobierno, en representación
del alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié; Juan Guillermo Marín, Técnico en
Sistemas de Salud; Luis Guillermo Restrepo Osorio, Asesor; Diego Alberto
Martínez Bedoya, Secretario de Salud, Educación y Bienestar Social, y Kelly Natalia Alvarez Agudelo, Coordinadora de Sistemas de Información
en Salud de Támesis.