En el marco de la celebración del Primer Foro Regional de Turismo,
Patrimonio y Movilización Social, organizado por la Administración
Municipal de Támesis 2012-2015, con el apoyo de la Federación Colombiana de
Municipios —Fedemunicipios—, arribaron
a nuestra población los alcaldes de las municipalidades de Independencia y
Maipú, de Chile, Gonzalo Durán Baronti y Christian Manuel Vittori Muñoz, quien
es, además, presidente de la Asociación
Chilena de Municipalidades, acompañados del Coordinador de Asuntos
Internacionales de la Municipalidad de Independencia y Presidente de Living Labs y Espacios de Innovación de América Latina
y El Caribe —LEILAC—, Fernando
Ávila Maldonado; del arquitecto Sergio Osvaldo Castillo Manrique, de la
Municipalidad de Independencia, y de Rodrigo Velásquez, Jefe de
Gabinete de la Municipalidad
de Maipú.
La comitiva de
ejecutivos chilenos fue recibida por el alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié en
las instalaciones de La granja, Compañía Nacional de Chocolates del Municipio, en donde
fueron cortesmente alojados durante su permanencia en la región, iniciando allí
su contacto y familiarización con las bondades naturales de nuestro territorio
y con los habitantes del área. Sus actividades previas al Primer
Foro Regional de Turismo, Patrimonio y Movilización Social,
consistieron en un exhaustivo recorrido por calles, campos y veredas de la
jurisdicción tamesina, durante el cual conocieron todos los procesos de la
siembra, cultivo, recolección, secado, clasificación y preparación del cacao y
el café, así como el engranaje de captación, destilación, purificación,
envasado y distribución del Agua de la Peña y de la empresa de cítricos C.I
Agrícolas Unidas S.A —Frudelca—, y
las exóticas historias de la riqueza petroglífica y tesoros arqueológicos de la
región, temáticas hábilmente abordadas por expertos productores,
administradores y líderes campesinos, como Ángel José Herrera, de La Nacional;
el gerente de Agua de la Peña, Elkin Arcila Peláez; José Luis Ortiz Ramírez,
caficultor de la vereda La Planta; del espeleólogo y experto en la historia y
significado de los petroglifos, Rodrigo Antonio Echeverri Restrepo, y de la
Ingeniera de Alimentos, coordinadora de la Planta de Producción de Frudelca, Susana Vargas Arteaga.
Durante el
recorrido se contó, además de la presencia del Alcalde municipal, con el
acompañamiento del personal de la Oficina de Comunicaciones de la Casa de
Gobierno; del Secretario de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Turismo, Juan
Fernando Muñoz Acevedo; del Secretario Adjunto de LEILAC, Alexander Colorado Cardona y del Coordinador General de la
Actividad, Luis Fernando Hoyos Ochoa.
En nuestro
próximo boletín, reseñaremos el desarrollo del Primer Foro Regional de Turismo,
Patrimonio y Movilización Social y los detalles del Convenio de Cooperación y Amistad Bilateral
firmado por los alcaldes de Támesis, Antioquia (Colombia), e Independencia y
Maipú, Chile.
Ver reportaje
gráfico adjunto.