Con el fin de
estimular los procesos pedagógicos de las instituciones educativas municipales,
así como de los estudiantes que a través de su rendimiento, dedicación y
entrega personal han demostrado superación y eficiencia en su formación
integral académica, la administración del alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié,
a través del secretario de educación, Diego Alberto Martínez Bedoya, y en
coordinación con los rectores de los diferentes centros docentes del municipio:
Carlos Enrique Santacruz Caicedo, Albeiro Cubides Gerena, Bernardo Eliécer
Ramírez, Antonio Isaac Marín, Osmany Arely
Porras Pérez y Óscar Andrés
Blandón Gallego, organizaron el primer Encuentro municipal de saberes educativos,
en el cual participaron 6 instituciones del área, así: San Antonio de Padua,
Agrícola Víctor Manuel Orozco, Santiago Ángel Santamaría de Palermo y Liceo de
San Pablo, pertenecientes al sector oficial, y Bachillerato Campesino del
Instituto Codesarrollo, y Grupo de Bachillerato de Adultos, de la Universidad
Católica de Oriente (UCO), pertenecientes al sector privado, respectivamente.
Los concursantes
fueron escogidos mediante eliminatorias internas previamente realizadas por
cada una de las instituciones educativas participantes, según concertación de
pormenores con los representantes legales de cada establecimiento. La
metodología adoptada y las preguntas seleccionadas para concursar fueron
tomadas de la Cartilla N° 1 del Ministerio de Educación Nacional para aplicar
las pruebas del conocimiento N° 11, en las modalidades de matemáticas, lenguaje
y temas flexibles. Cada institución participante designó un profesor para
realizar la función de cronometrar el tiempo de las respuestas de cada competidor,
docente que en ningún momento contabilizó el tiempo del estudiante de su misma
institución. El jurado estuvo compuesto por 3 institutores pensionados del
Municipio: Ana Ligia Duque Herrera, Luz Norelia Patiño Gil y Luis Fernando
Galeano Gallego.
Los participantes seleccionados por cada
establecimiento educativo fueron: Marian Tobón Montoya, de la Institución
Educativa Santiago Ángel Santamaría, de Palermo; Pablo Suluaga Restrepo, de la
Agrícola Víctor Manuel Orozco; Mateo Duque Tangarife, del Liceo de San Pablo;
Juan José Ruiz Arias, del San Antonio de Padua; Sebastián Parra Parra, del
Instituto Codesarrollo y José Leonidas Ramírez, de la Universidad Católica de
Oriente (UCO).
Una vez
terminada la primera fase, se eligieron 3 finalistas para competir en la
segunda etapa. Fueron: Pablo Zuluaga Restrepo, Juan José Ruiz Arias y Sebstián
Parra Parra, siendo el ganador final Juan José Ruiz Arias, representante de la
Institución Educativa San Antonio de Padua. Finalmente, se procedió a la
premiación de los concursantes, a quienes se les entregó un computador portátil
(Primer puesto), tabletas y minocomponentes MP4. Así mismo, se premió al
ganador del logo “Primer encuentro de saberes”, Santiago Cardona Cardona y al
ganador del logo para el “Parque Educativo”, Alejandro Franco Marín, ambos del
liceo San Antonio de Padua.
Ver más
información y fotografías en: