Después de 6 años de
inactividad, la producción de palma de fique ha experimentado una significativa
reactivación en el municipio de Támesis, gracias a los resultados obtenidos por
la correcta aplicación del convenio suscrito entre la Administración Municipal
2012-2015 con la Secretaría de Agricultura de Antioquia, la Compañía de
Empaques S.A. de Medellín, el Servicio Nacional de Aprendizaje —SENA—, la
Cadena de Fiqueros de Antioquia, la Secretaría de Desarrollo Rural del
Municipio, la Corporación EPM y la Asociación
de Fiqueros y Artesanos de la Cabuya de Támesis, ASDEFIQUE, entidades cuyo propósito primordial se concentra en
realizar procesos y actividades que permitan el fortalecimiento, actualización
y mejoramiento de la productividad y la competitividad en el cultivo del fique,
no sólo en nuestra área sino también en varias regiones del Departamento de
Antioquia, a través de la coordinación y el apoyo interinstitucional para el
desarrollo de planes estratégicos y operativos que permitan a los campesinos
revivir el cultivo de este producto, considerado de gran rentabilidad.
En la actualidad, la Asociación de
Fiqueros y Artesanos de la Cabuya del Municipio de Támesis agrupa unos 50 productores
del sector rural, incluyendo las veredas de La Alacena, El Hacha, Riofrío,
Otrabanda, San Antonio, Campoalegre, San Luis, sectores La Planta y El Mirador,
entre otras, los cuales cultivan un total aproximado de 90 hectáreas de fique,
cuyas cosechas se han empezado a comercializar directamente con la Compañía de
Empaques, esperándose que para el futuro el mercadeo sea directamente con la
entidad local ASDEFIQUE, empresa que
cada día se consolida más con la elaboración de productos especiales derivados
de la palma, como jabones y otros elementos de aseo.
La primera venta de fique realizada en el Municipio después de un receso
de más de 6 años, fue cristalizada a través de la Compañía de Empaques, entidad
encargada de brindarles acompañamiento a los productores y suministrarles el
centro de acopio en la ciudad de Medellín. El Sr. Eduardo Trujillo, enlace de
dicha empresa para las demás asociaciones de fique de Antioquia, atendió la
transacción, en compañía del director de la Oficina de Desarrollo Rural, Juan
Fernando Muñoz Acevedo, y el Técnico de Proyectos Productivos, Sr. Javier
Suárez Pineda.