La Empresa Social del Estado del Municipio de Támesis, Hospital San Juan
de Dios, fue epicentro de una múltiple visita de funcionarios públicos,
encabezada por la senadora Liliana María Rendón Roldan, el
equipo periodístico del Noticiero del Senado y un grupo de médicos,
ginecólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, auxiliares docentes y
nutricionistas pertenencientes al Hospital San Juan de Dios del municipio de
Sonsón, quienes se desplazaron a nuestra población con el fin de conocer el
modelo de promoción y prevención de la salud (PyP) que viene aplicándose en esta población, “el cual ha superado los límites locales y se ha posicionado como
referente nacional, digno de ser replicado en todos y cada uno de los centros
hospitalarios del país como ejemplar modelo de las políticas públicas de mayor
efectividad en los programas de infancia y adolescencia nacionales, el cual debe
ser conocido en todos los niveles del gobierno colombiano”, según lo afirmó
la senadora Rendón Roldán.
“Para
entender la eficiencia de la calidad de los proyectos que se adelantan
nacionalmente en el proceso de promoción
de la salud y prevención de las enfermedades, es obligatorio trasladarse al
municipio de Támesis para palpar, personalmente, la experiencia de lo que aquí
se viene desarrollando desde hace más de una década de esfuerzos, en materia de
salud infantil y medicina preventiva en general”,
dijo la reconocida parlamentaria antioqueña, integrante de la Comisión Séptima
del Senado, o Comisión de la Salud.
Por su parte, el Sr. Juan de Jesús Arroyave Ocampo,
gerente general del Hospital San Juan de Dios de Sonsón, acompañado de 17
funcionarios de planta de dicha entidad estatal, manifestó que “nuestra visita está motivada en el hecho de
copiar este modelo tamesino, para conjugar (y aplicar) en nuestra área, el
significado real de los objetivos de la estrategia de Promoción y Prevención,
adaptándolos a los nuevos y modernos estándares de salud integral renovada que
involucren, tanto la tecnología como el recurso humano y el profesionalismo
existente, para obtener resultados como éste... Támesis, sin duda alguna, ha
logrado conjugar con éxito el fin propuesto por el Dr. Eduardo Rivera Arcila,
gerente de la institución”.
Los visitantes, en
compañía del alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié y personal de planta del
Hospital de Támesis, hicieron un pormenorizado recorrido por las dependencias
de la Casa de la salud tamesina,
dialogando con cada una de las personas encargadas de las diferentes secciones,
con el fin de conocer los más mínimos detalles de la variedad de programas que
allí se ejecutan en materia de infancia, adolescencia, juventud, adultos y
tercera edad, en general.— (La comunicadora del Noticiero del Senado,
Tatiana Moreno, en entrevista con el gerente del Hospital de Sonsón, Juan
de Jesús Arroyave Ocampo).
Ver más fotografías en: