Con el
apoyo y participación de la Administración Municipal 2012-2015, de la
Secretaría de Salud, Educación y Bienestar Social, de la Oficina de
Indeportámesis, monitores culturales y deportivos y personal de docentes
urbanos y rurales de los corregimientos mencionados, las comunidades de
Palermo, San Pablo y veredas circunvecinas, participaron de una variada
programación colectiva de integración deportiva y recreacional que incluyó
desfile de comparsas, actividades lúdico-recreativas, culturales y
estudiantiles en general.
En el corregimiento de Palermo, por un lado, se
le dio la bienvenida a las IX Fiestas Deportivas que,
anualmente, son organizadas por el Coordinador de Deportes de la localidad, Sr.
Carlos Aurelio Moncada Sánchez, con la colaboración de la Junta de Deportes
Local, la Junta de Acción Comunal central, cuyo presidente es el profesor
Edilson Porras Blandón, así como el acompañamiento de entidades civiles, eclesiásticas,
culturales e institucionales de la región. Estas justas deportivas incluyen
diferentes disciplinas deportivas, así: Fútbol masculino mayores y juvenil;
Fútbol femenino, Baloncesto femenino, Microfútbol femenino, Microfútbol
masculino juvenil y Microfútbol masculino mayores. Esta variedad deportiva, que
se prolongará hasta las Fiestas de la Antorcha, a principios
de noviembre, enfrentará equipos de la Administración Municipal (Támesis
Presente), Los Paisas, de Valparaíso, Delegación Municipio de La Pintada,
Palermo (área urbana), La Guamo, veredas El Rayo, San Isidro, El Líbano,
Otrabanda e Institución Educativa Santiago Ángel Santamaría.
A su turno,
la comunidad estudiantil de San Pablo, de pre-escolar hasta 5º grado,
clasificada como Zona 5, que comprende los Centros Educativos Rurales (CER) de
las veredas de Travesías, Manzanares, Cedeño Alto, Cedeño Bajo, Guayabal, La
Mirla y el CER urbano, disfrutó de una variada integración recreativa
organizada por la Oficina de Indeportámesis y su director, Javier Alonso
Naranjo Montoya, en coordinación con la profesora de educación física, Claudia
Patricia Rodas Loaiza; los monitores Luis Fernando Espinosa, Anderson López
Arboleda y William Santa; la monitora cultural, Maritza Ospina Granada; los
profesores de básica primaria: Margarita Maria Osorio Torres, Luz Marina Caro y
Libardo Arturo Cano Porras, y los mono docentes rurales Gloria Piedad Herrera,
Erica Yadira Restrepo, Didiam León Patiño, Luis Mario Cifuentes, Germán López y
José
Ignacio Quintero.
Luego de un desfile iniciado en la entrada de la población, encabezado
por el personal de la Policía Nacional adscrito a la Sub-Estación Rural de San
Pablo, el cual recorrió las calles de la localidad, los estudiantes
disfrutaron, durante la mañana y buena parte del mediodía, de diferentes
actividades al aire libre, como dibujo, rondas y trovas infantiles, poesía,
fonomímica, bailes típicos y escenificación teatral, todas ellas supervisadas y
dirigidas por los respectivos docentes, tanto del área urbana como de las
veredas participantes.
Ver reportaje gráfico en: