Exitosa agenda del Alcalde de Támesis en Europa
La misión que llevó al alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié a la ciudad
de Montbéliard, Francia, tuvo excelentes resultados, pues luego de una exitosa
ponencia sobre las riquezas arqueológicas del territorio tamesino, no sólo
consiguió que las organizaciones que convocaron el foro internacional de
ciudades digitales decidieran que el Municipio de Támesis, Antioquia, haga
parte de la red mundial de laboratorios vivos, sino que él fuera nombrado, por unanimidad de los integrantes de dicha asamblea, como
miembro del Consejo de Administración de Living Labs y Espacios de Innovación
de Latinoamérica y el Caribe, LEILAC, en conjunto con el mandatario de la
provincia de Independencia, de Chile, Sr. Gonzalo
Durán, Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Asociación
Chilena de Municipalidades, convirtiéndose Támesis, de
esta manera, en uno de los pocos territorios innovadores que hoy existen en el
planeta, con dos coterráneos como miembros
del Consejo de Administración de dicha organización francesa: nuestro Alcalde
2012-2015 y el Asesor del proyecto Touris Lab Cartama, Alexander Colorado
Cardona.
La importante agenda internacional del Primer Mandatario de
nuestra población, se inició el miércoles 29 de mayo, a las 4 de la tarde (hora
europea), cuando en compañía de otros expositores responsables en materia de
innovación y de la diplomacia del conocimiento procedentes de diferentes países,
como Francia, España, México, Chile, Argentina, África y, por supuesto,
Colombia, se dispusieron a exponer temas tan diversos como África en el corazón de un espacio atlántico
de la innovación, El paradigma de la diversidad, Nuevas redes: los living labs
y espacios de innovación en el corazón de una nueva red de entidades de
identidad y patrimoniales, Arte, Cultura y Ciencia para el desarrollo de
un Turismo Científico Social, El Living Lab como herramienta de difusión de
saberes, Nuevas Cartografías: una cartografía de labs y de start-ups para los turistas
de la innovación, entre otros.
Después
de obtener la certificación, y de participar en la mesa redonda de
conclusiones: “Más allá de la digitalización y lo inmaterial, una nueva
economía territorial del conocimiento”, y en las discusiones y reportajes
audiovisuales de los Espacios de Innovación RELAI Y LEILAC: “Un año
suplementario de buenas prácticas de colaboración y desarrollo, los proyectos
de los ponentes de los Estados Generales de 2012, un año después”, los participantes
se dirigieron a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores para celebrar
la reunión del Consejo de
Administración LEILAC y coordinar nuevas actividades que deberán
atender hasta el 5 de junio, fecha hasta la cual deberá permanecer el Alcalde
de Támesis en París, por el compromiso adquirido de haber sido seleccionado
como miembro activo de dicha institución.
En
el siguiente enlace podrán escuchar las palabras de Sr. Alcalde, anunciando los
resultados de su aclamada intervención en Montbéliard: http://www.youtube.com/watch?v=n77j_Q0J1fw&feature=youtu.be