“Vemos con mucho escepticismo que la minería para nosotros sea benéfica y que no sacrifique los valores sociales y culturales que tenemos”, dijo a Teleantioquia Noticias el alcalde de Támesis, Juan Martín Vásquez Hincapié. Y agregó: “Nosotros no hablamos con la esperanza; simplemente hacemos una radiografía de lo que ha ocurrido en el país con el asunto de la minería”.
El encuentro estuvo presidido por la Viceministra de Minas y Energía, Natalia Gutiérrez Jaramillo, acompañada de la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, María Constanza García; la directora general de la Unidad de Planeación Minero-energética, Ángela Cadena, y la subdirectora de Recursos del Subsuelo del Servicio Geológico Colombiano, Gloria Prieto, entre otros altos funcionarios. Participaron, además, representantes de Corantioquia, Cornare, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Policía Nacional y la Sijín, junto con delegados de gremios y empresas relacionadas con el ramo, como la Andi, Conconcreto, Cámara Colombiana de Minería y el sector de la minería a gran escala. Se discutieron temas relevantes de la actividad minera nacional y se abordaron asuntos relacionados con las competencias de las entidades territoriales locales, como los deberes y responsabilidades de los alcaldes en la locomotora minera, delitos ambientales y explotación ilícita de minerales, y las metodologías para presentar proyectos regionales a los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD).