Ratificando la
confianza depositada en él por los alcaldes del suroeste antioqueño, el Primer Mandatario
tamesino, Juan Martín Vásquez Hincapié, llevó la vocería de la región, por
segunda vez en el transcurso de una semana, ante foros nacionales presididos
por altos funcionarios gubernamentales, en esta oportunidad en el Acuerdo para la Prosperidad No. 97,
celebrado en el municipio de Santa Bárbara el sábado 23 de febrero de los
corrientes, cuyo tema principal fue adoptado por la Presidencia de la República
como Prosperidad para el suroeste
antioqueño.
La selección del
Alcalde de Támesis como representante de sus colegas regionales, se hizo
durante el ejercicio participativo de mesas temáticas que se realizó el viernes 22 con presencia,
no solamente de los alcaldes, sino también de altos funcionarios del Gobierno
nacional y departamental, para tratar los temas que se le expondrían al Presidente
Juan Manuel Santos Calderón al día siguiente.
Durante su planteamiento,
el abogado-periodista
Juan Martín Vásquez Hincapié esbozó temas de actual relevancia, entre ellos la minería ilegal, el desarrollo agropecuario, la adjudicación de tierras confiscadas por el Estado, como la Hacienda Pescadero, la disposición adecuada de residuos sólidos, el establecimiento de un centro de altos estudios educativos en coordinación con la Universidad de Antioquia y la crisis cafetera que azota a la nación, “temas éstos de especial trascendencia, no sólo para la region, sino tambien para el país...”, según sus propias palabras. (Oir audio adjunto).
Juan Martín Vásquez Hincapié esbozó temas de actual relevancia, entre ellos la minería ilegal, el desarrollo agropecuario, la adjudicación de tierras confiscadas por el Estado, como la Hacienda Pescadero, la disposición adecuada de residuos sólidos, el establecimiento de un centro de altos estudios educativos en coordinación con la Universidad de Antioquia y la crisis cafetera que azota a la nación, “temas éstos de especial trascendencia, no sólo para la region, sino tambien para el país...”, según sus propias palabras. (Oir audio adjunto).
El Presidente Santos Calderón respondió sus inquietudes,
comprometiéndose, en algunos puntos, a tomar soluciones positivas, si sus
facultades se lo permiten... “En el tema
de la minería, —dijo— tenga la seguridad de que, por parte del gobierno nacional,
lo que queremos es, precisamente, que si vamos a explotar nuestros recursos
mineros, se haga de forma responsable y no afecte al medio ambiente... En eso
estamos totalmente identificados... El Código Minero que tumbó la Corte
Constitucional, estamos volviendo a presentarlo al Congreso, pero hemos tenido
una serie de dificultades en el proceso de consultas... Lo que le puedo decir
es que, en el momento en que se dé vía libre para presentarlo nuevamente, por
supuesto ustedes los alcaldes tendrán adecuada participación... Segundo, la
Hacienda Pescadero... Voy a averiguar exactamente el estatus de dicha hacienda...
Si tenemos la posibilidad legal de entregarles a ustedes esa hacienda, se las
entrego... Cuente con eso... Yo tengo una serie de limitaciones legales, pero
si se puede, me comprometo con ustedes, se las asigno...”.
Finalmente, el Ministro de Agricultura, Juan Camilo
Restrepo, se apersonó de las inquietudes del vocero regional, y se comprometió
prioritariamente a estudiar todo lo que tenga que ver con su cartera, para
darle solución inmediata de la mejor manera posible.