Según opinión del Mandatario tamesino,
“la adecuación de 21 corredores viales, 9 en el occidente y 12 en el suroeste, que comunican las cabeceras municipales de las diferentes poblaciones con las zonas rurales por donde se transportan los habitantes y los productos agrícolas de las veredas circundantes, garantizará el mejoramiento del tránsito vehicular por las vías existentes entre el occidente y el suroeste, e incidirá favorablemente en el tiempo de recorrido de las familias campesinas, así como en la calidad de los artículos que se comercializarán... Por ejemplo, uno de los circuitos que se proyectan, es el que enlaza al corregimiento de Buenos Aires, en el Municipio de Andes, con Jardín, Jericó y Támesis, corredor vital para la salida de alimentos hacia otros municipios...”.
“la adecuación de 21 corredores viales, 9 en el occidente y 12 en el suroeste, que comunican las cabeceras municipales de las diferentes poblaciones con las zonas rurales por donde se transportan los habitantes y los productos agrícolas de las veredas circundantes, garantizará el mejoramiento del tránsito vehicular por las vías existentes entre el occidente y el suroeste, e incidirá favorablemente en el tiempo de recorrido de las familias campesinas, así como en la calidad de los artículos que se comercializarán... Por ejemplo, uno de los circuitos que se proyectan, es el que enlaza al corregimiento de Buenos Aires, en el Municipio de Andes, con Jardín, Jericó y Támesis, corredor vital para la salida de alimentos hacia otros municipios...”.
Al respecto, la Ministra de Transporte destacó la estructuración de la propuesta. “Vamos a mirar cómo podemos ayudar a los alcaldes y campesinos mediante este proyecto y por eso me voy a reunir con algunos de ellos para conocer la problemática de sus regiones y plantear soluciones adecuadas”, dijo.
Agregó que se designaron 75 mil millones de pesos para el mantenimiento de vías terciarias, dineros que serán ejecutados este año por las mismas alcaldías municipales con apoyo de las juntas de acción comunal de cada población, pues "quiero que sean los alcaldes quienes realicen estas obras y que la comunidad se involucre en estos proyectos para que nos ayude a hacerles seguimiento y control; por eso, en la asignación de recursos, se premiará a aquellos mandatarios locales que más pronto muestren resultados en la recuperación vial de sus territorios”, afirmó.