Presidida por el alcalde
Juan Martín Vásquez Hincapié y el Secretario de Salud, Educación y Bienestar
Social, Diego Alberto Martínez Bedoya, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de
este municipio la primera asamblea de profesores 2013, la cual reunió al
personal de docentes del área urbana y rural, cuyo fin primordial fue el de informar
sobre los logros alcanzados en materia educativa durante la vigencia 2012 y, al
mismo tiempo, trazar estrategias y políticas institucionales para el presente
calendario.
El acto se inició con la celebración de una Eucaristía en el Auditorio
Gustavo Giraldo Suárez, luego de la cual el Primer Mandatario tamesino les dio la más cordial benvenida a los presentes, felicitándolos por el acompañamiento y compromiso demostrados durante el pasado año e instándolos a “continuar con la excelente labor educacional que han venido desarrollando en los diferentes niveles de sus profesiones, sin desfallecer en los objetivos contemplados en el Plan de Desarrollo 2012-2015, Educándonos para el cambio, los cuales buscan que Támesis sea un referente nacional en el campo educativo, como ya lo es en materia de la promoción y la prevención de la salud”.
Gustavo Giraldo Suárez, luego de la cual el Primer Mandatario tamesino les dio la más cordial benvenida a los presentes, felicitándolos por el acompañamiento y compromiso demostrados durante el pasado año e instándolos a “continuar con la excelente labor educacional que han venido desarrollando en los diferentes niveles de sus profesiones, sin desfallecer en los objetivos contemplados en el Plan de Desarrollo 2012-2015, Educándonos para el cambio, los cuales buscan que Támesis sea un referente nacional en el campo educativo, como ya lo es en materia de la promoción y la prevención de la salud”.
Igualmente, hizo énfasis en los buenos proyectos que
se proponen para el presente año, como la construcción del Parque Educativo
Municipal, la cristalización del Proyecto CIELO —Centro Integrado de Educación Local—
como una cátedra abierta a la comunidad estudiantil regional y del suroeste antioqueño,
y como centro del pensamiento, la educación y el objetivo de nuestra visión
turística y agropecuaria; la reestructuración física de centros educativos
urbanos y rurales por parte de la Fundación Fraternidad Medellín, y la dotación
de portátiles nuevos para todas las instituciones rurales, donados por
Computadores para Educar, entre otros.
Finalmente, resaltó la labor del Concejo Municipal en el estudio, y adopción del Plan
Educativo Municipal 2012-2023 –PEM–, “Támesis desde la educación…, para la educación”, el cual fue
aprobado por unanimidad según Acuerdo N° 014 del 30 de noviembre de 2012, en
sesión plenaria en donde se resaltó la labor del Alcalde durante la realización
del Foro Educativo Municipal ya que allí
se tomaron significativas e importantes conclusiones de singular interés para el
mejoramiento de la calidad de la educación de Támesis, y se hizo un merecido
reconocimiento al equipo de trabajo responsable de la elaboración de dicho
documento, entre ellos Diego Alberto Martinez Bedoya, Secretario de Salud, Educación
y Bienestar Social del Municipio, rectores y docentes de las diferentes
instituciones y gremios y directivos del sistema educativo local en general.