Como en las dos anteriores,
la tercera jornada de Támesis Presente,
celebrada en el área urbana del Municipio, constituyó un éxito dentro de la
estrategia adoptada por la administración del alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié,
proyecto que obedece a una rigurosa planeación de actividades en beneficio de
las comunidades y sectores más desprotegidos de nuestra jurisdicción, proyectado
con cada una de las zonas o centros participantes para permitir, de esta manera,
que la ejecución del Plan de Desarrollo 2012-2015, Educándonos para el cambio,
se ejecute de manera equitativa e imparcial, con el fin de que se recuperen los
niveles cívicos, morales y económicos de la sociedad, y otros valores perdidos como
la solidaridad y hermandad individual, el trabajo en equipo, el respeto mutuo,
la confianza colectiva y el sentido de pertenencia, entre otros.— (El alcalde
Juan Martín Vásquez Hincapié, y el Director de Desarrollo Rural, Juan Fernando
Muñoz Acevedo, se disponen a plantar un guayacán rosado, en una de las
renovadas jardineras de la Plaza Principal).
Támesis Presente, área urbana,
contó con la presencia de las ya reconocidas entidades voluntarias que se han
unido a la Administración Municipal 2012-2015 para brindar sus aportes en aspectos
tan diversos como servicios médicos generales, farmacia, oftalmología,
odontología, citología, desparasitación de niños menores de 8 años, vacunación
infantil, esterilización de perros y gatos, atención de equinos, estilistas y
corte del cabello, el ropero y campañas públicas de convivencia ciudadana, entre
otras, todo esto dirigido y coordinado por funcionarios y Secretarios
de Despacho de la Casa de Gobierno Pedro Orozco Ocampo; el personal de planta
del Hospital San Juan de Dios; la Parroquia San Antonio de Padua; entidades de
Medellín como Alfa y Omega, profesionales y estudiantes de la Universidad
Autónoma de las Americas, la Fundación Optilentes, cortesía de la Alcaldía y el Hospital San Rafael de
Venecia; la Escuela de Belleza Orly, el Comando de Policía de Támesis; concejales,
Policía Comunitaria de Infancia y Adolescencia, Oficina de Sanidad Local, Secretaria
de Salud de la Gobernación de Antioquia, Grupo de Carabineros de Fredonia, Personería
Municipal, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y comunidad en
general.
Como en los dos acontecimientos pasados, los resultados superaron los cálculos
propuestos: 300 consultas médicas con sus respectivas recetas medicinales; 50
servicios de higiene y salud oral; 112 consultas oftalmológicas con receta de
lentes y monturas para quienes las necesitaran; 60 cirugías de esterilización de
caninos y felinos; vacuna contra la encefalitis, vacuna vitamínica,
limada de remolones, hiperplastia linguinal, entre otros, para 66 equinos. Además,
trueque de ideas e iniciativas para el desarollo municipal, visión infantil del
territorio a través de la pintura; siembra de árboles, ornato de jardineras, deshoje
y descope de árboles y pintura y aseo general del Parque Principal.
Ver más fotografías en: