Con asistencia de las 36 Juntas de Acción
Comunal legalmente constituídas, (con auto de reconocimiento), de la
jurisdicción territorial de la población, el pasado domingo 18 se efectuó la
asamblea general que culminó con el nombramiento de la nueva Junta Directiva de
la Asociación de Juntas de Acción Comunal
del Municipio de Támesis, Asocomunal
Támesis, la cual regirá sus destinos durante los próximos 4 años.
Después de dar a conocer el orden del día correspondiente y
del saludo protocolario de rigor, el alcalde municipal, abogado-periodista Juan
Martín Vásquez Hincapié, se dirigió a los asistentes manifestándoles su deber
cívico de “votar con la conciencia puesta
en los verdaderos fundamentos
del progreso comunitario contemplados en la Ley 743 de junio 5 de 2002, y en el Artículo 38 de la Constitución Política de Colombia, normas que garantizan, tanto el derecho de
libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las
personas realizan en sociedad, como el papel de las juntas comunales,
entendidas como el medio adecuado para fortalecer los valores de solidaridad, integración,
auto gestión y participación de la comunidad, con el propósito de alcanzar y promover el crecimiento integral,
sostenible y sustentable, construido a partir del ejercicio de la democracia
participativa en la gestión del avance socioeconómico de la colectividad”. — (En
la fotografía superior, Elkin Zapata Cruz, Promotor de Desarrollo de la Comunidad,
acompaña al Alcalde Municipal en la apertura de la asamblea).
“Esto significa —agregó— que las Juntas de Acción Comunal son los principales entes cívicos de
la comunidad y no el brazo político de ningún partido... Por eso, este no es el
momento de la politiquería, sino la hora de la unión ciudadana en busca del
progreso colectivo de la región”.
Se pusieron a
consideración de los electores, dos planchas, así: 1). Elkin Arcila Peláez,
para presidente; Alberto Ospina Granada, para vicepresidente; Martín Restrepo
Correa, para tesorero; Luz Zapata, para secretaria y José Luis Ortiz Ramírez,
para fiscal. La plancha 2 propuesta, fue: Jaime Moreno B, presidente; Martín
Ledesma, vicepresidente; Ricardo Luis Quintero Serna, tesorero; Verónica
Martínez Grajales, secretaria y Ruth Cecilia Villada, fiscal.
Así mismo, y en busca de una mayor comodidad
y agilización de este ejercicio democrático, se establecieron dos puestos de
votación, clasificados por zonas, así: Puesto 1: Alto de la Sentencia, Central
Palermo, Central Urbana, El Encanto, El Hacha, El Líbano, El Mirador, El Pomo, El
Rayo, La Juventud, La Mesa, La Planta, San Antonio, San Isidro, San Luis, Santa
Ana, Santa Teresa y Sector El Barro. Puesto 2: Cedeño Alto, Corozal, Guayabal, La
Argentina, La Betania, La Florida, La Liboriana, La Matilde, La Mirla, La
Pastora, Manzanares, Nudillales, Otrabanda, Piedra Moler, Rio Claro, San Pablo,
San Pedro y Travesías.