Con miras a la celebración de los 150 años de vida
municipal, acorde con la Ley #13 del 23 de agosto de 1864 mediante la cual la Asamblea Constituyente del Estado Soberano de
Antioquia determinó que, a partir del 15 de septiembre del mismo año el
territorio que comprendía el recién fundado poblado de Támesis sería elevado a
la categoría de Distrito, hoy Municipio, la Administración Municipal de Támesis 2012-2015 inició
la ejecución de una serie de actividades culturales, cívicas y
humanitarias que conlleven al reconocimiento de las bondades de esta tierra y a
la exaltación de las virtudes de los hombres y mujeres que, con su esfuerzo y
vocación de servicio a la municipalidad, han esculpido en roca la grandeza de
sus comunidades y le han dado lustre y prestigio al través de los años.
Por tal motivo, el pasado 15 de los corrientes la
población tamesina participó en pleno de una variedad de actos pre-conmemorativos
que marcaron la antesala del sesquicentenario 1864-2014, los cuales incluyeron:
desfile de autoridades e instituciones educativas;
ofrenda floral en el Monumento a los Fundadores por parte del Alcalde, la Primera
Dama y el Concejo Municipal; reconocimiento a destacadas personalidades que se han
distinguido por el sentido de pertenencia, aportes a la cultura, a la vida
política y al desarrollo integral de nuestro municipio; nombramiento e instalación
del Comité Central Sesquicentenario; concierto diurno y nocturno con la Banda
las Independencias, de San Javier, perteneciente a la Red de Escuelas de Música
de Medellín, y presentación del grupo de danzas Huellas Palermitas, fundado y dirigido por la educadora Sofía
Ramírez Cano.
Mediante Resolución Nº. 0058
se exaltó la vida de ilustres temesinos y se hizo entrega pública de sus respectivas
menciones honoríficas a los siguientes servidores del Municipio: Luis Ovidio Martinez Cano (en la foto,
con su esposa, Señora Sofía Patiño Hincapié), por sus valiosos aportes como
corresponsal periodístico de varios medios de comunicación de Antioquia; funcionario
público y líder cívico y social de excelsas cualidades morales. Samuel Parra Arboleda, por su vocación
de servicio y entrega a la comunidad, apostolado laical en la Sociedad de San
Vicente de Paul, Capítulo de Palermo, y su participación en múltiples
organizaciones de tipo social y comunitario. Francisco de Paula Alzate Alzate, por su vida artística, dedicada a
la defensa y conservación de los ritmos autóctonos tradicionales y populares; músico
e intérprete, cantor de serenatas y romanzas.
Alberto Antonio Ospina Granada, por sus aportes al engrandecimiento de nuestra
historia y cultura, como Auxiliar Administrativo y líder social. Luz Marina Zuluaga Yepes, por sus
valioso aportes como docente y líder social. Sofía Ramírez Cano, por su valiosa contribución como educadora y difusora
de nuestro folclor.
Martha Cecilia Toro Montoya, en reconocimiento a sus servicios a la
Administración Municipal como Auxiliar en la Oficina de Planeación y Desarrollo
Territorial. Jesús Antonio Peña Zapata,
en reconocimiento a su labor como Inspector Rural de Policía, y Cooperativa de Ahorro y Crédito
“Cootámesis”, en conmemoración de sus 50 años de servicio a la comunidad.
Finalmente, mediante Resolución
Nº. 0057 se conformó la Junta Central Sesquicentenario del Municipio de Támesis,
la cual quedó integrada de la siguiente manera: Alonso Orozco Cadavid, Ángela
Suárez, Aracelly Gaviria López, Carlos Alberto Hincapié Naranjo, Carlos Mario
Velásquez Ramírez, Consejo de Gobierno Municipal, Consuelo Montoya González, Elba
Lucía Giraldo Salazar, Elkin Franco Velásquez, Eduardo Rivera Arcila, Gonzalo
Rincón Rincón, Guillermo Betancur Jiménez, Juan Carlos Sánchez Restrepo, Juan Nepomuceno Gil Sierra, Julio César
Herrera Otálvaro, Luis Carlos Zapata Martínez, Luis Fernando Gallego Velásquez.
Luis Fernando Hoyos Ochoa, Paulino Figueroa Arias, Pbro. Mario Agudelo Ramírez,
Rafael Aubad López, Reynel Ospina Zapata, Rubén Darío Quintero, Rubiela
Hincapié Naranjo y Sofía Ramírez Cano.
Véanse más fotos e información en: