La comunicación, firmada por el Director Administrativo de Factores de Riesgo, Raúl Alberto Rojo Ospina, justifica esta determinación “considerando el incumplimiento reiterado por parte de los propietarios de los establecimientos a los requerimientos formulados por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, para la solución definitiva de esta problemática”.
En vista de lo anterior, el alcalde Juan Martín Vásquez Hincapié se reunió de inmediato (el martes 10 de julio), con el personal de carniceros que poseen negocios en la plaza pública, con el fin de buscar una solución adecuada que beneficie tanto a los expendedores como a la comunidad en general y, al mismo tiempo, aclarar toda clase de inquietudes y diferencias que se han venido presentando con el Contrato de Obra Pública Nº. 003, firmado con la empresa Tecnifrío Ltda., por el entonces alcalde Alonso Patiño Patiño el 31 de agosto de 2007, cuyo objeto era “la dotación de equipos de frio, para el Centro Comercial de la Carne del Municipio de Támesis, por un valor de trescientos un millon doscientos cincuenta y seis mil doscientos treinta y seis pesos ($301.256.236), con un plazo de ejecución de 4 meses, inversión que hoy, 5 años después, supera los 800 millones de pesos y el proceso no se ha podido completar, generando pérdidas para todos en general.
El Alcalde municipal prometió, entonces, llevar el caso al siguiente día (miércoles 11 de julio) a la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de la Gobernación, consiguiendo que esta dependencia enviara el viernes 13 dos funcionarios, Iván Darío Zea Carrasquilla, Técnico del Área de la Salud de la Sección de Factores de Riesgo, y Gildardo Ibagón Vasco, Coordinador Regional, quienes se reunieron con los afectados, enfatizando desde un principio que “estamos aquí para solucionar este problema, en el cual llevamos 3 años y medio perdidos, porque la administración 2008-2011 se opuso rotundamente, en mi presencia, a terminar la obra, y ahora debemos hacer un esfuerzo común, no sólo para ocupar dicho centro comercial, sino para tratar de recuperar lo que se pueda del dinero que se ha perdido”, según palabras del Sr. Zea Carrasquilla.
Por tal motivo, prometieron permitir el traslado de los comerciantes a la nueva sede, supeditado a las obras existentes en el momento, si se cumplen los siguientes requisitos básicos: 1). Adecuación del servicio de acueducto. 2). Acondicionamiento del servicio de energía. 3). Instalación individual de mesones auxiliares con lavaplatos. 4). Construcción del área de deshuese común. 5). Montaje del cuarto de desperdicios. 6). Habilitación de servicios sanitarios. 7). Curso de manipulación de alimentos (ya programado para septiembre). 8). Uniforme acorde con las regulaciones existentes. 9). Instalación de cabas (ya listas).
De acuerdo con la Secretaría de Planeación, el presupuesto para estas nuevas mejoras es de $36 millones, los cuales se comprometió a aportar la Asociación de Carniceros, y con el acompañamiento de la Administración Municipal, por la vía de la concertación, no de la imposición, se harán todo los esfuerzos posibles para recuperar las vitrinas que debía suministrar Tecnifrío Ltda. empresa que, a pesar de haber notificado a su debido tiempo que la mercancía estaba lista en Medellín, ésta no fue recogida por el Municipio y hoy, después de dos años de la respectiva notificación, se ha perdido el derecho de petición para hacer reclamo alguno, de acuerdo con las normas existentes.
(Ver minuta del contrato respectivo en: